El CeNSIA es el Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia y es una institución responsable de recabar y difundir toda la información relacionada con temas de salud infantil.
Uno de esos temas es todo lo relacionado con la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH). El organismo de salud menciona que existen dos tipos de esta vacuna, las cuales están hechas “a base de partículas no infecciosas similares al VPH”.
Estas vacunas deben aplicarse en el brazo izquierdo y es necesario que todas las niñas de 5to. grado de primaria (alrededor de 11 años) reciban dos inyecciones de la dosis, la segunda debe ser aplicada seis meses después de la primera.
¿Contra qué enfermedades protege esta vacuna?, se menciona en un pequeño cuestionario informativo del CeNSIA. La respuesta es: “protege contra algunos de los tipos más comunes de VPH y cáncer”.
Si tienes hijas en esta edad recuerda que tú o tu especialista deben tomar en cuenta algunas cuestiones, pues las niñas NO deben recibir la vacuna cuando…
Fuente: censia.salud.gob.mx
MÉDICO CIRUJANO Y PARTERO: ELIA JOSEFINA ANDÉRICA Y SÚÑER
CÉDULA PROF: 1196038
INSTITUCIÓN: BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA
ESPECIALIDAD: GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA
CÉDULA PROF: 0006710
INSTITUCIÓN: SECTOR SALUD
AMEX
Cheque
Depósito
Efectivo
Mastercard
Paypal
Transferencia
Vales
Visa
Tarjeta de Crédito
Tarjeta de Débito
Oxxo
SPEI
Claro pay
Samsung pay
CoDi
Apple pay
Baz
Mercado pago
Seven Eleven
Carnet
Engage ---